Las centralitas telefónicas han sido una parte importante de la infraestructura de comunicación de las empresas durante décadas, pues suponen la herramienta principal para comunicarse con el cliente y entre los empleados. Ahora, la tecnología moderna está llevando las centralitas a un nuevo nivel con la llegada de la centralita en la nube. Sin embargo, ¿qué entendemos como centralita en la nube y qué supone migrarla al Cloud?

Una centralita en la nube, también conocida como centralita IP o centralita Cloud, es un servicio de telefonía que está alojado en un servidor en línea. Esto significa que la centralita no está alojada en su propio sistema en local, sino en una «nube» de servidores remotos. Esto ofrece una amplia variedad de ventajas, entre las cuales destacan la reducción de costes de mantenimiento, la escalabilidad de los servicios, la flexibilidad y la adaptación a las características de la empresa y una mayor seguridad informática de las comunicaciones.

 

Ventajas de la centralita en la nube

Uno de los principales beneficios de una centralita en la nube como la de RING es el ahorro que supone. ¿Por qué? Porque ya no es necesario comprar y mantener el hardware asociado para alojar la centralita, ya que el propio proveedor de servicios se encarga de todo en el servidor Cloud. Esto significa que las empresas pueden ahorrar en costes de puesta en marcha y mantenimiento a largo plazo.

Esto también significa que las empresas pueden escalar fácilmente su infraestructura de comunicación para satisfacer los requisitos de su negocio, ya sea por rotación del personal, estacionalidad de los servicios o productos que ofrecen, y un sinfín de circunstancias que pueden afectar el contexto de una organización.

Además, la centralita en la nube se puede implementar de forma mucho más rápida que una centralita tradicional, lo que significa que las empresas pueden ahorrar tiempo y dinero en su implementación.

Otra ventaja de la centralita en la nube es la flexibilidad de los servicios Cloud. Las empresas pueden configurar la centralita de acuerdo con sus necesidades específicas en un momento concreto, lo que significa que pueden configurar su sistema de comunicación para satisfacer los requisitos de su negocio. Esto incluye la configuración de usuarios, los tipos de llamadas permitidas, la habilitación de características como la conferencia telefónica, el correo de voz y muchas otras características más. La centralita en la nube es mucho más flexible que la centralita tradicional.

La seguridad informática también es una gran ventaja de la centralita en la nube. Al usar un servidor en línea, se elimina la necesidad de tener una infraestructura de hardware local, lo que reduce el riesgo de interrupciones y fallas en el sistema. Por otro lado, al usar tecnologías de encriptación, la información transmitida a través de la centralita en la nube está completamente protegida. Esto quiere decir que la información de la empresa siempre estará segura, incluso si se usa un dispositivo móvil de cualquier tipo para acceder a la centralita.

 

En resumen, la centralita en la nube ofrece una amplia variedad de beneficios para las empresas. Estos beneficios hacen de la centralita en la nube una excelente opción para cualquier empresa que busque mejorar su infraestructura de comunicación.

 

Diferencias entre una centralita Cloud y una analógica

La centralita tradicional o analógica cada vez es menos frecuente en las empresas. ¿Por qué? Son diversas las razones por las que las organizaciones optan por abandonar los sistemas de telefonía tradicionales. Primero, porque su instalación y mantenimiento son mucho más costosos y complejos que los asociados a la centralita en la nube. También porque no se adaptan a sistemas de trabajo híbrido y a la movilidad de los empleados.

Las integraciones de la centralita tradicional son limitadas, mientras que la telefonía en la nube está en constante innovación a nivel de prestaciones y servicios adicionales. Esto es, desde integraciones con CRM, aplicaciones de mensajería instantánea, grabación de locuciones, estadísticas, etc.

A su vez, la centralita tradicional precisa de un hardware fijo y bastante inversión en cuanto a puesta en marcha, además de la complejidad de la configuración y la necesidad de recursos humanos que mantengan y configuren el sistema telefónico. Sin embargo, la centralita en la nube no requiere de gran inversión en equipos y se adapta perfectamente a la posible rotación o estacionalidad de la empresa. La escalabilidad y adaptabilidad de las centralitas Cloud no tienen comparación con aquellos sistemas telefónicos más convencionales.

¡Hola! Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto