Si estás planeando hacer llamadas internacionales, ya sea para negocios o para mantener el contacto con tus amigos y familiares que están en el extranjero, necesitas saber los prefijos internacionales correspondientes. A continuación, te presentamos una lista completa de los prefijos internacionales desde España, junto con preguntas frecuentes para ayudarte a entender mejor este tema.

 

Lista numerada de prefijos internacionales desde España

Afganistán

93

Alaska

1

Albania

355

Alemania

49

Andorra

376

Angola

244

Anguilla

1264

Antigua y Barbuda

1268

Antillas Holandesas

599

Arabia Saudí

966

Argelia

213

Argentina

54

Armenia

374

Aruba

297

Ascensión

247

Australia

61

Austria

43

Autoridad Palestina

970

Azerbaiyán

994

Bahamas

1242

Bahrein

973

Bangladesh

880

Barbados

1246

Bélgica

32

Belize

501

Benín

229

Bermudas

1441

Bhután

975

Bielorrusia

375

Bolivia

591

Bosnia

387

Botswana

267

Brasil

55

Brunei

673

Bulgaria

359

Burkina Faso

226

Burundi

257

Cabo Verde

238

Caimán, Islas

1345

Camboya

855

Camerún

237

Canadá

1

Centroafricana,República

236

Chad

235

Checa, República

420

Chile

56

China

86

Chipre

357

Colombia

57

Comores

269

Congo – Brazzaville

242

Congo, Rep. Dem.(Zaire)

243

Cook, Islas

682

Corea del Norte

850

Corea del Sur

82

Costa de Marfil

225

Costa Rica

506

Croacia

385

Cuba

53

Diego García

246

Dinamarca

45

Dominica

1767

Dominicana, República

1809

Ecuador

593

Egipto

20

El Salvador

503

Emiratos Árabes Unidos

971

Eritrea

291

Eslovaquia

421

Eslovenia

386

España

34

Estados Unidos

1

Estonia

372

Etiopía

251

Feroe, Islas

298

Fidji

679

Filipinas

63

Finlandia

358

Francia

33

Gabón

241

Gambia

220

Georgia

995

Ghana

233

Gibraltar

350

Granada

1473

Grecia

30

Groenlandia

299

Guadalupe

590

Guam

1671

Guatemala

502

Guayana Francesa

594

Guinea Bissau

245

Guinea Ecuatorial

240

Guinea, República

224

Guyana

592

Haití

509

Hawai

1

Honduras

504

Hong Kong

852

Hungría

36

India

91

Indonesia

62

Irán

98

Iraq

964

Irlanda

353

Islandia

354

Israel

972

Italia

39

Jamaica

1876

Japón

81

Jordania

962

Kazajstán

7

Kenia

254

Kirguizistán

996

Kiribati

686

Kuwait

965

Laos

856

Lesotho

266

Letonia

371

Líbano

961

Liberia

231

Libia

218

Liechtenstein

423

Lituania

370

Luxemburgo

352

Macao

853

Macedonia

389

Madagascar

26120

Malasia

60

Malawi

265

Maldivas

960

Mali

223

Malta

356

Malvinas

500

Marianas, Islas

1670

Marruecos

212

Marshall, Islas

692

Martinica

596

Mauricio

230

Mauritania

222

Mayotte

269

México

52

Micronesia

691

Moldavia

373

Mónaco

377

Mongolia

976

Montserrat

1664

Mozambique

258

Myanmar

95

Namibia

264

Nauru

674

Nepal

977

Nicaragua

505

Níger

227

Nigeria

234

Niue

683

Noruega

47

Nueva Caledonia

687

Nueva Zelanda

64

Omán

968

Países Bajos

31

Pakistán

92

Palau

680

Panamá

507

Papúa Nueva Guinea

675

Paraguay

595

Perú

51

Polinesia Francesa

689

Polonia

48

Portugal

351

Puerto Rico

1787

Qatar

974

Reino Unido

44

Rep. Dem. del Congo (Zaire)

243

República Centroafricana

236

República Checa

42

República Dominicana

1809

Reunión

262

Ruanda

250

Rumanía

40

Rusia

7

Salomón

677

Samoa Americana

684

Samoa Occidental

685

San Cristóbal y Nevis

1869

San Marino

378

San Pedro y Miquelón

508

San Vicente y Granadinas

1784

Santa Elena

290

Santa Lucía

1758

Santo Tomé y Príncipe

239

Senegal

221

Seychelles, Islas

248

Sierra Leona

232

Singapur

65

Siria

963

Somalia

252

Sri-Lanka

94

Sudáfrica

27

Sudán

249

Suecia

46

Suiza

41

Surinam

597

Swazilandia

268

Tadzhikistán

992

Tailandia

66

Taiwan

886

Tanzania

255

Territorios Ext. Australia

672

Togo

228

Tonga

676

Trinidad y Tobago

1868

Túnez

216

Turkmenistán

993

Turks y Caicos

1649

Turquía

90

Tuvalu

688

Ucrania

380

Uganda

256

Uruguay

598

Uzbekistán

998

Vanuatu

678

Vaticano

39

Venezuela

58

Vietnam

84

Vírgenes Americanas Islas

1340

Vírgenes Británicas, Islas

1284

Wallis y Futuna

681

Yemen

967

Yibuti

253

Yugoslavia

381

Zaire (Rep.Dem.Congo)

243

Zambia

260

Zimbabwe

263

 

Faqs utiles para el usuario

¿Qué son los prefijos internacionales?

Los prefijos internacionales son los números que debes marcar antes del número de teléfono local para hacer una llamada desde un país a otro.

¿Por qué son importantes los prefijos internacionales?

Los prefijos internacionales son importantes porque te permiten hacer llamadas internacionales sin problemas. Si no marcas el prefijo correcto, es posible que no puedas realizar la llamada o que termines llamando a un número equivocado.

¿Cómo se utilizan los prefijos internacionales?

Para utilizar los prefijos internacionales, primero debes marcar el código de salida de tu país, que en el caso de España es +34. A continuación, debes marcar el prefijo internacional correspondiente al país al que deseas llamar, seguido del número de teléfono local.

¿Hay algún momento del día en el que sea mejor hacer llamadas internacionales?

Depende del país al que llames. En general, es mejor llamar durante las horas de trabajo normales del país de destino. Sin embargo, es importante tener en cuenta la diferencia horaria entre los dos países.

¿Qué pasa si me equivoco al marcar el prefijo internacional?

Si te equivocas al marcar el prefijo internacional, es posible que no puedas realizar la llamada o que termines llamando a un número equivocado. En algunos casos, es posible que se te cobre por la llamada fallida.

Los prefijos internacionales son esenciales para hacer llamadas internacionales desde España. Al conocer los prefijos correctos, puedes realizar llamadas sin problemas y mantener el contacto con personas importantes en todo el mundo. Esperamos que esta lista de prefijos internacionales desde España y las preguntas frecuentes te hayan sido útiles. ¡A disfrutar de tus llamadas internacionales!

 

¿Por qué existen los prefijos internacionales?

Los prefijos internacionales son números que se utilizan para hacer llamadas internacionales desde un país a otro. Se crearon con el fin de facilitar y ordenar las comunicaciones telefónicas entre diferentes países del mundo.

Cada país tiene su propio prefijo internacional, el cual es necesario agregar al número de teléfono local para poder realizar una llamada internacional. El prefijo internacional se compone de un código numérico que identifica al país de destino de la llamada.

Estos códigos se establecieron a través del sistema de numeración de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es la agencia de las Naciones Unidas responsable de la regulación de las telecomunicaciones. Este sistema de numeración fue creado para asegurar que los números de teléfono sean únicos en todo el mundo y que no se produzcan conflictos entre los diferentes países.

Los prefijos internacionales se asignan en base a diferentes criterios, como la ubicación geográfica, el tamaño y la población del país. Además, estos códigos están diseñados para que sean fáciles de recordar y reconocer, ya que están compuestos por uno o varios dígitos que identifican al país.

Cada país tiene su propio prefijo internacional porque, en última instancia, se trata de una cuestión de organización y eficiencia en las comunicaciones. Si todos los países compartieran el mismo prefijo internacional, sería muy difícil distinguir a qué país se quiere llamar y podría haber errores y confusiones.

En resumen, los prefijos internacionales se crearon para estandarizar y facilitar las comunicaciones telefónicas entre diferentes países del mundo. Estos códigos se asignan en base al sistema de numeración de la UIT y se diseñan para ser fáciles de recordar y reconocer. Cada país tiene su propio prefijo internacional para garantizar que las comunicaciones sean organizadas y eficientes, y para evitar errores y confusiones en las llamadas internacionales.

 

Números internacionales y centralitas virtuales

Los números internacionales tienen una gran importancia en las centralitas virtuales, ya que permiten a las empresas tener una presencia global y recibir llamadas desde diferentes países del mundo.

Las centralitas virtuales son sistemas telefónicos en línea que permiten gestionar las llamadas de una empresa de manera más eficiente y profesional a través de números VoIP. Estas centralitas ofrecen numerosas funcionalidades, como la posibilidad de personalizar los mensajes de bienvenida, establecer horarios de atención, desviar las llamadas a diferentes números y muchas más.

Gracias a los números internacionales, las empresas pueden tener un número local en diferentes países, lo que les permite facilitar la comunicación con sus clientes en todo el mundo. Por ejemplo, si una empresa española quiere expandirse a México, puede adquirir un número de teléfono local mexicano para que sus clientes puedan llamar desde ese país sin tener que hacer una llamada internacional costosa.

Además, los números internacionales también permiten a las empresas recibir llamadas de clientes en diferentes partes del mundo de manera más económica. Por ejemplo, si una empresa española tiene un número de teléfono local en Estados Unidos, los clientes estadounidenses pueden llamar a ese número como si fuera un número local, lo que les resultará más económico que hacer una llamada internacional.

¡Hola! Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

    Información General de las cookies

    La confianza del usuario es importante para nosotros, y por consiguiente, en RING CLOUD SL nos preocupa proteger su privacidad. Un aspecto importante de esto es proporcionarle toda la información posible sobre cómo utilizamos tus datos de carácter personal, incluso cómo utilizamos el almacenamiento local de datos y tecnología similar

    El almacenamiento local de datos implica almacenar diferentes tipos de datos localmente en su dispositivo a través de su navegador web. Los datos almacenados localmente pueden, por ejemplo, contener la configuración del usuario, información sobre cómo navega por nuestro sitio web, qué navegador web utiliza, qué anuncios se han mostrado, y el comportamiento similar en sitios web con los que colaboramos. Los datos almacenados localmente pueden ser utilizados para personalizar el contenido y las funciones en nuestros servicios de forma que sus visitas sean más cómodas y tengan más sentido.

    Un método de almacenamiento local de datos son las cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (PC, teléfono móvil o tableta) que nos permiten reconocer su navegador web. Las cookies contienen información principalmente sobre su navegador web y sobre cualquier actividad que se ha producido en él. Nos ayudan a garantizar la seguridad y el funcionamiento óptimo de nuestro sitio web, una vez sale de nuestra web estas son eliminadas (cookies de seguridad y cookies de sesión) y recogen información sobre los productos que les interesan a nuestras visitas de internet y sobre cómo navegan a través de nuestro sitio web para que nuestras ofertas online sean más atractivas para los usuarios (cookies de seguimiento).

     

    Información complementaria de la cookies

    Utilizamos el almacenamiento local de datos para una serie de fines, tales como: permitirnos realizar nuestros servicios; aportarte contenido pertinente, personalizado cuando visitas nuestros sitios web; medir y analizar el tráfico en nuestro sitio web; mejorar nuestros servicios; y dirigir publicidad específica. A continuación, se ofrecen más detalles sobre estos temas:

    • Para nuestra publicidad
      Utilizamos el almacenamiento local de datos en relación con las actividades publicitarias. Esto nos permite saber si y con frecuencia el usuario ha visto un anuncio o determinado tipo de anuncio, y cuánto tiempo hace que lo vio.

    También utilizamos el almacenamiento local de datos para construir segmentos y grupos objetivo con fines de marketing y para dirigir anuncios específicos.

    • Para analizar y mejorar nuestros servicios
      Utilizamos diversas herramientas de medición que nos proporcionan estadísticas y análisis relativos a nuestros servicios. Estas herramientas nos permiten reconocer el navegador web a lo largo del tiempo y averiguar si el usuario ha visitado el sitio web anteriormente y si es así con qué frecuencia. Estas herramientas nos ofrecen la posibilidad de lograr una visión general de cuántos usuarios únicos tenemos y cómo utilizan nuestros servicios.

    Asimismo, utilizamos la información que hemos recogido y analizado para desarrollar y mejorar nuestros servicios; por ejemplo, averiguando qué servicios generan mucho tráfico o viendo si un servicio está funcionando de manera óptima.

    • Para entregar y adaptar los servicios a su uso
      Se requiere y es necesario el almacenamiento local de datos con el fin de permitirte utilizar nuestros servicios, tales como información sobre su configuración, que nos dice cómo deben presentarse los servicios en tu navegador web.

    También utilizamos el almacenamiento local de datos para adaptar nuestros servicios a su uso lo mejor posible.

     

    Gestión de las cookies

    Puede desactivar las cookies o configurar su navegador para que le avise cuando te envían una cookie.

    La configuración en su navegador web normalmente muestra una lista de todas las cookies que han sido almacenadas para proporcionarle una visión general y, si lo desea, para eliminar las cookies no deseadas. Normalmente, puede indicar que acepta el almacenamiento de cookies de los sitios web que visitas o de terceros afiliados a dichos sitios web. También puede escoger ser notificado cada vez que se almacena una nueva cookie. Se le proporciona a continuación orientación sobre cómo hacer esto en diferentes navegadores web. Su navegador web almacena normalmente cookies en una carpeta específica en su disco duro, de forma que pueda examinar también el contenido con más detalle.

    Sin embargo, las cookies que están presentes en el sitio web cambian con frecuencia, y no todas las cookies son igual de importantes. Por consiguiente, si RING CLOUD SL cambia el uso de las cookies de seguimiento, se le notificará con un mensaje.

    Asimismo, hay disponibles servicios que han sido desarrollados especialmente para proporcionar a los usuarios una lista actualizada de cookies y otros mecanismos de seguimiento.

    Tenga en cuenta que si usted las desactiva, es posible que no pueda disfrutar de todas las funcionalidades de nuestro sitio web

    A continuación, se le presenta un resumen de cómo los datos almacenados localmente pueden ser gestionados en diferentes navegadores web. Tenga en cuenta que este proceso puede cambiar y que las descripciones dadas aquí pueden no estar actualizadas.

     

    Gestión de cookies en Google Chrome

    Cómo eliminar cookies:

    1. Ve a Configuración en el menú de su navegador.
    2. Haz clic en Mostrar configuración avanzada.
    3. Haz clic en Eliminar datos de navegación.
    4. Selecciona el período de tiempo para el que deseas eliminar la información en el menú en la parte superior. Si deseas eliminar todas las cookies en el navegador, haz clic en Desde el origen de los tiempos.
    5. Marca Cookies y otros datos de sitios y complementos.
    6. Haz clic en Borrar datos de navegación.
    7. Cierra la ventana.

    Cómo evitar que las cookies se almacenen en el navegador web:

    1. Ve a Configuración en el menú de tu navegador.
    2. Haz clic en Mostrar configuración avanzada y después haz clic en Configuración de contenido.
    3. En Cookies, selecciona tu opción preferida. Si desea evitar que todas las cookies se almacenen, haga clic en No permitir que se guarden datos de los sitios.
    4. Haz clic en Hecho.
    5. Cierra la ventana.
    6. Gestión de cookies en Safari
    7. Cómo eliminar cookies:
    8. Ir a Preferencias en el menú de su navegador.
    9. Haz clic en la pestaña Privacidad.
    10. Haz clic en Eliminar todos los datos de los sitios web y después haz clic en Eliminar para eliminar todas las cookies.
    11. Cierra la ventana.

    Cómo evitar que las cookies se almacenen en su navegador web:

    1. Ir a Preferencias en el menú de tu navegador
    2. Haz clic en la pestaña Privacidad.
    3. En Cookies y datos de sitios web selecciona tu opción preferida. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, haz clic en Bloquear siempre.
    4. Cierra la ventana.

     

    Gestión de cookies en Mozilla Firefox

    Cómo eliminar cookies:

    1. Ir a Opciones en el menú de su navegador.
    2. Haz clic en la pestaña Privacidad.
    3. Haz clic en Mostrar cookies.
    4. Selecciona las cookies que deseas eliminar y haz clic en Eliminar seleccionadas. Haz clic en Eliminar todas si deseas eliminar todas las cookies en tu navegador web.
    5. Cierra la ventana. Cualquier cambio que hayas hecho se guardará automáticamente.
    6. Cómo evitar que las cookies se almacenen en tu navegador web:
    7. Ir a Configuración en el menú de tu navegador.
    8. Selecciona la pestaña Privacidad.
    9. En Historial, haz clic en Usar una configuración personalizada para el historial.
    10. Selecciona tus opciones preferidas en Permitir cookies de sitios web. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, desactiva la casilla Aceptar cookies de sitios web.
    11. Cierra la ventana. Cualquier cambio que hayas hecho se guardará automáticamente.

     

    Gestión de cookies en Internet Explorer

    Cómo eliminar cookies:

    1. Ir a Herramientas (icono de rueda dentada) en el menú de tu navegador.
    2. Haz clic en Propiedades de Internet.
    3. En la pestaña General - Historial de navegación, haz clic en Eliminar.
    4. Asegurate de marcar la opción Cookies y datos de sitios web.
    5. Haz clic en Eliminar.
      Haz clic en OK.
    6. Cómo evitar que las cookies se almacenen en su navegador web:
    7. Ir a Herramientas (icono de rueda dentada) en el menú de tu navegador.
    8. Haz clic en Opciones de Internet y después haz clic en la pestaña Privacidad.
    9. Mueve la barra deslizante al nivel deseado. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, selecciona el nivel Bloquear todas las cookies.
      Haz clic en OK.

     

    Gestión de cookies en Opera

    Cómo eliminar cookies:

    1. Ir a Configuración en el menú de tu navegador.
    2. Selecciona la pestaña de Privacidad y Seguridad.
    3. Haz clic en Cookies y después haz clic en Todas las cookies y datos de sitios web.
    4. Selecciona las cookies que deseas eliminar y haz clic en Eliminar. Haz clic en Eliminar todas si deseas eliminar todas las cookies en tu navegador web.
    5. Haz clic en Hecho.
    6. Cierra la ventana.
    7. Cómo evitar que las cookies se almacenen en su navegador web:
    8. Ir a Configuración en el menú de tu navegador.
    9. Selecciona la pestaña de Privacidad y Seguridad.
    10. En Cookies, selecciona tu opción preferida. Si deseas evitar que todas las cookies se almacenen, haz clic en No permitir que se guarden datos de los sitios.
    11. Cierra la ventana.

     

    Información de contacto

    Para mayor transparencia, si tiene alguna pregunta relativa al uso del almacenamiento local de nuestro sitio web, póngase en contacto con nosotros en ADMINISTRACIO@RING.CAT, indicando en el asunto "Política de cookies”